Catequesis de Comunión
¿Qué hacemos?
Son muchas y variadas las actividades que se realizan durante 3 años que van los niños a recibir su catequesis de 1ª comunión.
A parte de enseñarles todo lo que tiene que ver con la vida de Jesús,Oraciones y profundizar en valores, se hacen actividades variadas donde participan las familias, para ello se visitan Santuarios con merienda y juegos incluidos. Es un día muy entrañable donde incluso han llegado a venir hasta los abuelos.
Con la implicación de todos...
Representaciones de Navidad donde participan todos los niños y también muchos papás. Una velada sin duda, fascinante.
Visitas a la residencia de ancianos donde se les cantan villancicos y los niños se emocionan al ver a los abuelitos radiantes de alegría ante una visita tan inesperada. Visita del todo recomendable.
Se realiza un concurso que se llama, familia más dulce y más salada, donde nos deleitan con los postres y recetas más elaborados.
Se hace un Vía Crucis por la parroquia donde cada grupo se prepara una estación y se lleva la Cruz a cuestas.
En el mes de María, los niños hacen flores de papel y hacemos un manto a la Virgen, colocando todas las flores que los niños con tanto cariño han hecho. Precioso gesto de los niños a su mamá del cielo.
Y por supuesto, el confinamiento. Sin duda un confinamiento inolvidable por todo lo que ha supuesto y lo que hemos vivido y nos hemos unido.
Se hacen catequesis por zoom.
Se les enseña a crear un Rosario y ha rezarlo.
Se les enseña a crear un crucifijo.
En fin, cosas fantásticas que han sido del todo positivas para todos.
¿Te apuntas?
Si quieres que tu hijo se prepare para la Primera Comunión a partir de 2ºEP dale al botón.
Si crees que podrías ayudarnos como catequista de la Parroquia puedes rellenar este cuestionario:
Ser catequista...
Sin duda ser catequista es una vocación apasionante y el mayor desafío es transmitirles a todos los niños y sus familias, lo mucho que Dios nos quiere. Le pedimos al Señor que nos ayude cada día, para que a través de nuestro ejemplo y testimonio de vida Cristiana, amor a Jesucristo y a Nuestra Madre, sepamos llevarles a Jesús para que le conozcan, le quieran y le pongan en el centro de su Vida. Es una misión apostólica que transciende más allá de los niños, también a sus familias que son el mayor referente y necesitan que Jesús esté en su hogar. Por este motivo creemos conveniente seguir acogiendo, acompañando, ayudando, queriendo y hacerles partícipes a los padres, abuelos, tios.. de toda la vivencia parroquial en su conjunto. Ponemos en nuestra oración personal a cada uno de los niños y sus familias, siendo muy conscientes de la responsabilidad que tenemos. Si amamos a Jesucristo debemos transmitir la Fe y compartirla con todos.